Uno de los efectos que más se estan usando ultimamente es la de usar reflejos, ya sea en texto o en imagenes. Es algo que va muy acorde con el filosofia de diseño de la web 2.0 y que seguramente seguira teniendo mucha aplicación. Bien pues en este minitutorial te diremos paso a paso como hacer este efecto en Photoshop.
- Lo primero que tenemos que hacer es tener nuestro elemento solo, sin fondo y lo podemos conseguir seleccionando el objeto y eliminando el fondo como vimos en el tutorial “Selecciones dificiles en Photoshop”. Para nuestro ejemplo usaremos el siguiente simpatico jarrito de tequila:
- Lo siguiente que tenemos que hacer es duplicar la capa, para esto damos click derecho sobre el nombre de la capa de nuestro jarro y en las opciones que se despliegan damos click en “Duplicar capa” (Duplicate Layer) y haceptamos el cuadro de dialogo que nos aparece.
- Nuestra nueva capa queda exactamente encima de la otra y lo que tenemos que hacer es reflejarla hacia abajo, para esto lo hacemos vamos al menú “editar” (edit) ahi a “transformar” (transform) y “Flip Vertical”. Lo que nos gira nuestra imagen 180°. Ahora hay que mover esa imagen de cabeza hacia abajo para que coinsida con la otra como sigue:
- Ahora creamos una nueva capa . En esta nueva capa, hacemos un gradiente de arriba hacia abajo en la zona que esta nuestro jarro de cabeza con se muestra en la figura:
- Ahora vamos a cargar la selección del gradiente, presionando la tecla Ctrl damos click justo sobre el icono de la capa que contiene el degradado.
- Como veras, nos aparece una selección. Ahora nos ubicamos en la capa del jarro reflejada y presionamos la tecla suprimir, con esto eliminamos en forma de gradiente parte de esa imagen. Y presionamos Crtl+D para desaparecer la selección.
- Como la capa del gradiente ya no la utilizaremos, nos ubicamos en dicha capa y la eliminamos con el boton del bote de basera bajo las capas.Y nos permite observar el resultado en la capa reflejada:
- Para mejorar el efecto podemos bajar la opacidad de la imagen, para este ejemplo usare 60% pero esta en función de la imagen y del resultado que busques. Juega con estos varios valores hasta que encuentres el que más te guste.
- Y el resultado final es el siguiente:
- Este metodología puede aplicarse de la misma forma para el texto con buenos resultados.
fuente: www.blogandweb.com
hola que tal? escribia para comunicarte que en el paso d no solo hay que hacer una capa nueva y gradiente, aparte tienes que usar mascara rapida y luego el gradiente… creo . un saludo